Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
80 %
2.2kmh
27 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
22 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

En vacunación todo es perfecto… pero en el discurso

Lo último

Si se revisan las notas periodísticas acerca de las vacunas que hipotéticamente llegan a México, somos un país privilegiado, pues no pasa un día en que deje de informarse sobre la llegada de vacunas de todo tipo de marcas: “COVAX asignó 5 millones 532 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 para México…”; de la Pfizer, “México tiene garantizadas 51.6 millones de dosis a través de ese sistema, que es apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. «La de CanSino, confirmado, se empieza a usar a finales de marzo» (Ebrard). Sin embargo, en realidad, después de más de dos meses de iniciado el programa “masivo” de vacunación, aún no se inmuniza a todo el personal médico de la primera línea, los de hospitales privados siguen a la espera y es lento el ritmo de vacunación diaria, ayer se aplicaron solo 49 mil vacunas para una suma de 2 millones 526 mil 863 aplicaciones de los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V y CoronaVac, muy mínimo para una población de 126 millones de habitantes. Quizas sería mejor invertir la ecuación: menos ruido y discursos, con más acciones.

Relacionados

Los que saben