Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

‘In love with bad ideas’, López Obrador, con necrofilia ideológica: Financial Times

Lo último

Un artículo publicado por el Financial Times critica la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno de México.

En el texto, titulado ‘Enamorado de las malas ideas’ critica la decisión del presidente López Obrador de apostar por combustibles fósiles en lugar de energías limpias.

Financial Times cita a Moisés Naím, miembro del Carnegie Endowment for International Peace, quien llama al presidente mexicano como el máximo exponente de la “necrofilia ideológica“.

“López Obrador, de 67 años, es quizás el máximo exponente en América Latina de lo que yo llamo ‘necrofilia ideológica’, una atracción apasionada por ideas e ideologías que han sido probadas y fracasadas, un número infinito de veces en México y América Latina“, señala el artículo citando a Naím.

También el medio señala que, aunque el tiempo ha pasado, el presidente no lo ha considerado y que prueba de ello son las prácticas y actividades económicas ajenas a las tendencias y las necesidades actuales del país.

“López Obrador está derribando el presente para crear un futuro inspirado en el pasado”, expone.

En el artículo también se critica que pese a la estrategia de la construcción del Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, el presidente sigue gozando de amplia aceptación y una buena parte de la población consideran que el manejo ha sido fallido, pero no es el responsable.

“La parte más triste es que este gobierno terminará perjudicando y empobreciendo a quienes pretende representar”, se lee.

Además, se detalla la aprobación de la ley que favorece la generación de combustibles fósiles sobre la energía renovable, que contrasta con la política del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben