HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

‘In love with bad ideas’, López Obrador, con necrofilia ideológica: Financial Times

Lo último

Un artículo publicado por el Financial Times critica la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno de México.

En el texto, titulado ‘Enamorado de las malas ideas’ critica la decisión del presidente López Obrador de apostar por combustibles fósiles en lugar de energías limpias.

Financial Times cita a Moisés Naím, miembro del Carnegie Endowment for International Peace, quien llama al presidente mexicano como el máximo exponente de la “necrofilia ideológica“.

“López Obrador, de 67 años, es quizás el máximo exponente en América Latina de lo que yo llamo ‘necrofilia ideológica’, una atracción apasionada por ideas e ideologías que han sido probadas y fracasadas, un número infinito de veces en México y América Latina“, señala el artículo citando a Naím.

También el medio señala que, aunque el tiempo ha pasado, el presidente no lo ha considerado y que prueba de ello son las prácticas y actividades económicas ajenas a las tendencias y las necesidades actuales del país.

“López Obrador está derribando el presente para crear un futuro inspirado en el pasado”, expone.

En el artículo también se critica que pese a la estrategia de la construcción del Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, el presidente sigue gozando de amplia aceptación y una buena parte de la población consideran que el manejo ha sido fallido, pero no es el responsable.

“La parte más triste es que este gobierno terminará perjudicando y empobreciendo a quienes pretende representar”, se lee.

Además, se detalla la aprobación de la ley que favorece la generación de combustibles fósiles sobre la energía renovable, que contrasta con la política del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben