Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La Vacunación, entre desconciertos y confusiones

Lo último

El programa de vacunación promulgado por el gobierno federal está resultando una feria de desconcertantes declaraciones, sembradoras de confusión entre la población de este país. De origen, se vacunaría en primer término al personal médico instalado en la primera línea de combate al Covid-19, en enero, se continuaría con los adultos mayores para terminar de vacunarlos en marzo; pero estamos en marzo y aún no se vacuna a la totalidad del referido personal sanitario, pero, eso sí, se vacunaron los Siervos de la Nación y profesores de Campeche, no programados de origen. Por la escasez de vacunas el presidente difirió la conclusión de inmunización de adultos mayores apara abril próximo, lo cual parece imposible al ritmo que se lleva. Para acabarla, mientras el Secretaroio de Hacienda aseguró que 80 millones de mexicanos estaríamos vacunados en julio próximo; solo para ser corregido ahora por su subsecretario Gabriel Yorio, quien señaló agosto para “tener cerca de 60, 80 millones” de vacunados. A ninguno de ellos se escatima buena fe en sus declaraciones, pero la terca realidad insiste en señalar que, al ritmo actual, lamentablemente esas cifras son inalcanzables en el tiempo establecido; tendrían que inmunizarse más de medio millón de personas al día y eso, con todo respeto y conforme a lo que se ha visto, simplemente está en chino.

Relacionados

Los que saben