HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La Vacunación, entre desconciertos y confusiones

Lo último

El programa de vacunación promulgado por el gobierno federal está resultando una feria de desconcertantes declaraciones, sembradoras de confusión entre la población de este país. De origen, se vacunaría en primer término al personal médico instalado en la primera línea de combate al Covid-19, en enero, se continuaría con los adultos mayores para terminar de vacunarlos en marzo; pero estamos en marzo y aún no se vacuna a la totalidad del referido personal sanitario, pero, eso sí, se vacunaron los Siervos de la Nación y profesores de Campeche, no programados de origen. Por la escasez de vacunas el presidente difirió la conclusión de inmunización de adultos mayores apara abril próximo, lo cual parece imposible al ritmo que se lleva. Para acabarla, mientras el Secretaroio de Hacienda aseguró que 80 millones de mexicanos estaríamos vacunados en julio próximo; solo para ser corregido ahora por su subsecretario Gabriel Yorio, quien señaló agosto para “tener cerca de 60, 80 millones” de vacunados. A ninguno de ellos se escatima buena fe en sus declaraciones, pero la terca realidad insiste en señalar que, al ritmo actual, lamentablemente esas cifras son inalcanzables en el tiempo establecido; tendrían que inmunizarse más de medio millón de personas al día y eso, con todo respeto y conforme a lo que se ha visto, simplemente está en chino.

Relacionados

Los que saben