HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Ley prohibirá películas dobladas en México; ahora sólo serán subtituladas

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Por medio de una ley, se estableció que en los cines de México, sólo se podrán exhibir películas en su idioma original y con subtítulos en español.

Lo anterior con el propósito de garantizar el acceso y derecho a la cultura a las personas que tengan alguna discapacidad auditiva.

Se trata de las reformas al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, las cuales se publicaron en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación, después de ser aprobadas en el congreso de la Unión.

Cabe mencionar que, las películas infantiles y los documentales con fines educativos si podrán ser dobladas al español, pero también deberán tener subtítulos.

Se dará un plazo de 60 días a partir de que entre en vigor este decreto para que quede modificado por completo el reglamento de la ley y la demás disposiciones.

Fue el 16 de febrero pasado que la reforma fue aprobada con 443 votos a favor y solo una abstención.

En el dictamen del palacio de San Lázaro, el presidente de la comisión de cultura y cinematografía, Sergio Mayer, expresó que estas modificaciones representan un avance en el goce de los derechos humanos y culturales de todos los mexicanos.

Cabe destacar que, hoy en día hay en méxico casi 2.4 millones de personas con alguna discapacidad auditiva, y se espera beneficiarlos con esta nueva ley que les permitirá disfrutar del arte del cine. Mientras tanto, las personas reforzarán la lectura pero ahora en los cines.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben