HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pronto habrá vacunación masiva con más de 600 mil dosis diarias: López-Gatell

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, estimó que con la llegada de nuevos lotes de vacunas contra el covid-19 iniciará una campaña de inmunización “masiva”, con la que se espera llegar a aplicar hasta 600 mil dosis diarias.

En La Mañanera, el funcionario resaltó que ayer se aplicaron cerca de 80 mil vacunas, pero se ha llegado a inocular hasta 360 mil personas en un solo día.

Dijo que conforme avance la estrategia, se llegará a inmunizar a todo el país, pero por el momento se tomó en cuenta factores de factibilidad y protección.

“Conforme vamos a tener dotaciones mayores iremos combinando en zonas más dispersas y empezaremos. (…) Posiblemente estaremos llegando a 500 mil o 600 mil dosis diarias, lo que es más fácil hacer en las ciudades. En poblaciones rurales, parte del tiempo que se invierte es por el desplazamiento a las comunidades”, comentó.

Señaló que hasta el momento se cuenta con 4 millones 432 mil 962 dosis a las que se le sumarán las que llegarán hoy. En cuanto a los sectores poblacionales, apuntó que se ha cubierto el 71 del personal médico de primera línea, mientras que los maestros sólo han recibido la vacuna en Campeche y, tras terminar con los adultos mayores, se esperan iniciar con las personas de entre 50 y 59 años.

Relacionados

Los que saben