HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
48 %
3.5kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
16 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Rusia anuncia la primera vacuna contra Covid-19 para animales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia dio a conocer este miércoles la aprobación de la primera vacuna contra Covid-19 para animales en el mundo, la Carnivac-Cov, que asegura tener un índice de eficacia del 100 por ciento y empezará a producirse masivamente a partir del mes de abril.

En un comunicado, el subdirector de la agencia veterinaria y fitosanitaria Rosseljoznadzor, Konstantín Sávenkov, señaló:

«Los ensayos clínicos de la Carnivac-Cov, que comenzaron en octubre del año pasado (…), han concluido que la vacuna es segura y altamente eficaz, ya que el 100% de los animales probados desarrollaron anticuerpos».

Los animales analizados fueron gatos, perros, zorros rojos y polares y visones.

La agencia señaló que la vacuna es solo para animales carnívoros. 
De acuerdo con Sávenkov, la «producción en masa» de la vacuna comenzará en abril. 

Esta vacuna fue desarrollada por una filial de Rosseljoznadzor, el Centro Federal de Sanidad Animal, que está en contacto con empresas peleteras de varios países europeos interesadas en comprarla.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben