Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
viernes, marzo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
86 %
2.3kmh
35 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
23 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Rusia registra primer vacuna contra Covid-19 en animales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia registró la primera vacuna del mundo contra el Covid-19 para animales, dijo este miércoles el regulador agrícola del país, luego de que las pruebas mostraron que generó anticuerpos contra el virus en perros, gatos, zorros y visones.

La producción masiva de la vacuna, llamada Carnivac-Cov, podría comenzar en abril, dijo el regulador Rosselkhoznadzor.

La Organización Mundial de la Saludha expresado preocupación por la transmisión del virus entre humanos y animales. El regulador dijo que la vacuna podrá proteger a especies vulnerables y confrontar eventuales mutaciones del virus.

Rusia ha registrado hasta el momento dos casos de Covid-19 en animales, ambos en gatos.

Dinamarca tuvo que sacrificar a 17 millones de visones de sus granjas el año pasado, luego de concluir que una cepa del virus fue transmitida por humanos a los animales y que luego otras variantes en sus complejos de cría habían vuelto a contagiar a personas.

Rosselkhoznadzor dijo que las granjas de Rusia que crían animales por sus pieles planean comprar la vacuna, junto con empresas de Grecia, Polonia y Austria. La industria de pieles de Rusia representa alrededor del 3% del mercado mundial, una caída del 30% respecto de la era soviética, de acuerdo al principal organismo de comercio.

Alexander Gintsburg, jefe del instituto que desarrolló la vacuna Sputnik V para humanos, fue citado cuando dijo el lunes al diario Izvestia que era probable que el Covid-19 atacara en el futuro a los animales.

Algunos científicos dicen que los gatos y los perros no tiene un rol importante en la transmisión del coronavirus a humanos y que sus síntomas a menudo son leves cuando contraen la enfermedad.

Relacionados

Los que saben