El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Vendrá a México delegación de EE.UU. para tratar tema de migrantes centroamericanos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México será sede de una reunión especial para abordar la migración irregular desde Centroamérica hacia Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibirá este martes 23 de marzo a una delegación de alto nivel de Estados Unidos.

Roberto Velasco, director de la SRE para América del Norte, informó que la delegación estadounidense estará encabezada por Roberta Jacobson, enviada especial para la Frontera.

La acompañarán Ricardo Zuniga, enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica y Juan Gonzalez, director para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU.

En la reunión también participarán representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El principal tema a tratar será la cooperación para el desarrollo en Centroamérica y el sur de México.

También se abordarán los esfuerzos conjuntos para lograr una migración segura, ordenada y regular.

La reunión ocurrirá a días de que el Gobierno de México acordara reforzar la presencia de efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en el borde del río Suchiate, frontera natural con Guatemala, para frenar la migración irregular y prevenir contagios de COVID-19.

El Gobierno había anunciado que los viajes no esenciales se restringirían en la frontera sur desde el viernes, pero los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) llegaron el sábado a las orillas del río y los militares lo hicieron este domingo.

Relacionados

Los que saben