HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Venezuela recibe el tercer lote de 50,000 vacunas de Sputnik V

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Venezuela recibió la mañana de este lunes un nuevo lote de 50,000 vacunas Sputnik V, que llegaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar, ubicado en Maquetía, estado La Guaira.

La información fue confirmada por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de la televisora estatal VTV, desde la terminal aeroportuaria, en compañía del embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, y el ministro de Salud venezolano, Carlos Alvarado.

El traslado se realizó en un vuelo expreso de la aerolínea venezolana Conviasa, que de esta manera concreta el tercer envío de vacunas Sputnik V. El primer cargamento llegó a Venezuela el pasado 13 de febrero; mientras el segundo se efectuó el 6 de marzo.

Los primeros dos lotes fueron de 100,000 dosis cada uno, para totalizar con esta tercera entrega las 250,000.

El Gobierno venezolano acordó con Rusia el suministro de 10 millones de vacunas Spuntik V, que serán distribuidas en un año.

Tras la llegada del primer lote de la Sputnik V, Venezuela inició su campaña de inmunización contra el Covid-19 el pasado 18 de febrero, proceso que en su primera fase se dirigió a personal médico y de sectores priorizados durante la pandemia.

«Vamos paso a paso»

Arreaza agradeció la cooperación con Rusia y China en el suministro de vacunas contra el Covid-19 y dijo que el país estudia incorporar otros fármacos que deben ser aprobados por las autoridades sanitarias locales.

Además de la Sputnik V, Venezuela recibió a inicios de marzo 500,000 vacunas Sinopharm provenientes de China.

«Hay que ser muy rigurosos, el pueblo de Venezuela sabe que nosotros no podemos, bajo ningún concepto, probar vacunas que no cuenten con el respaldo científico de nuestras autoridades sanitarias, cuyos procesos de prueba sean eficientes y no sean cuestionados en el mundo», apuntó.

-Con información de RT

Relacionados

Los que saben