Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Venezuela recibe el tercer lote de 50,000 vacunas de Sputnik V

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Venezuela recibió la mañana de este lunes un nuevo lote de 50,000 vacunas Sputnik V, que llegaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar, ubicado en Maquetía, estado La Guaira.

La información fue confirmada por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de la televisora estatal VTV, desde la terminal aeroportuaria, en compañía del embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, y el ministro de Salud venezolano, Carlos Alvarado.

El traslado se realizó en un vuelo expreso de la aerolínea venezolana Conviasa, que de esta manera concreta el tercer envío de vacunas Sputnik V. El primer cargamento llegó a Venezuela el pasado 13 de febrero; mientras el segundo se efectuó el 6 de marzo.

Los primeros dos lotes fueron de 100,000 dosis cada uno, para totalizar con esta tercera entrega las 250,000.

El Gobierno venezolano acordó con Rusia el suministro de 10 millones de vacunas Spuntik V, que serán distribuidas en un año.

Tras la llegada del primer lote de la Sputnik V, Venezuela inició su campaña de inmunización contra el Covid-19 el pasado 18 de febrero, proceso que en su primera fase se dirigió a personal médico y de sectores priorizados durante la pandemia.

«Vamos paso a paso»

Arreaza agradeció la cooperación con Rusia y China en el suministro de vacunas contra el Covid-19 y dijo que el país estudia incorporar otros fármacos que deben ser aprobados por las autoridades sanitarias locales.

Además de la Sputnik V, Venezuela recibió a inicios de marzo 500,000 vacunas Sinopharm provenientes de China.

«Hay que ser muy rigurosos, el pueblo de Venezuela sabe que nosotros no podemos, bajo ningún concepto, probar vacunas que no cuenten con el respaldo científico de nuestras autoridades sanitarias, cuyos procesos de prueba sean eficientes y no sean cuestionados en el mundo», apuntó.

-Con información de RT

Relacionados

Los que saben