Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Afirma López Gatell que médicos privados que laboran en sector público ya fueron vacunados

Lo último

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, justificó la baja vacunación de médicos y enfermeras del Sector Privado con el argumento de que muchos de ellos también laboran en el Sector Público.

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez afirmó que, hasta el momento, han sido vacunados un total de 913 mil 430 trabajadores de la Salud, los cuales corresponden a primera línea y segunda línea contra el COVID-19.

De estos 913 mil 430 trabajadores de la Salud inmunizados, solamente 30 mil 441 son médicos y enfermeras del Sector Privado y que ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“Tenemos aquí un desglose que representa al sector público y privado, vemos que el sector público representa el 97 por ciento de las personas que están en esta condición de primera línea y que han sido vacunados y el sector privado, son 3 por ciento”, resaltó el funcionario de la Secretaría de Salud”, refirió.

«No perder de vista que una proporción muy importante de personas que trabajan en el sector privado, también trabajan en el sector privado, por lo que fueron vacunados en el sector público”, destacó.

«Este 3 por ciento de cobertura está subestimado porque todas las personas que trabajan en el sector público y en el sector privado, que son de primera y segunda línea, han sido también vacunadas”, argumentó.

Del total de trabajadores de la Salud vacunados, 757 mil 479 personas tienen el esquema completo de vacunación.

Cifras de la Secretaría de Salud aseguran que, en México, han sido aplicadas un total de 13 millones 421 mil 708 dosis de vacunas contra COVID-19 desde el pasado 24 de diciembre.

En total, han sido inmunizadas 10 millones 837 mil 356 personas, de las cuales, 3 millones 286 mil 908 han completo su esquema de vacunación.

Relacionados

Los que saben