Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Afirma López Obrador que hay dinero suficiente para combatir la pandemia en México

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

Hay dinero suficiente para combatir la pandemia en México.

En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que si se requiere más dinero para atender la pandemia, se destinará más gasto, sin adquirir deuda.

«Acerca de cuánto inversión para la salud estamos destinando, es todo lo que se necesita. En lo relacionado con el presupuesto, no hay un techo, no hay un límite, todo lo que se requiera”, declaró.

“Tenemos compromisos de alrededor de 38 mil millones de pesos, pero si se requiere más hay disponibilidad de presupuesto sin endeudarnos, porque tenemos finanzas públicas sanas, no se nos ha caído la recaudación, está bajando el costo del servicio de deuda porque se está apreciando nuestro peso”, argumentó.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aclaró en días pasados que hasta este 16 de abril se han pagado 15 mil 809 millones de pesos en contratos con farmacéuticas como Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, Sputnik V y Sinovac, entre otros para la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

México registró 111 nuevas muertes por la pandemia de COVID-19 en las últimas 24 horas, para llegar a un total de 212 mil 339 decesos asociados a la enfermedad, informaron este domingo las autoridades sanitarias.

La Secretaría de Salud también incluyó mil 506 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total de dos millones 305 mil 602 casos confirmados.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimocuarto en número de contagios, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Relacionados

Los que saben