HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Afirma López Obrador que hay dinero suficiente para combatir la pandemia en México

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

Hay dinero suficiente para combatir la pandemia en México.

En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que si se requiere más dinero para atender la pandemia, se destinará más gasto, sin adquirir deuda.

«Acerca de cuánto inversión para la salud estamos destinando, es todo lo que se necesita. En lo relacionado con el presupuesto, no hay un techo, no hay un límite, todo lo que se requiera”, declaró.

“Tenemos compromisos de alrededor de 38 mil millones de pesos, pero si se requiere más hay disponibilidad de presupuesto sin endeudarnos, porque tenemos finanzas públicas sanas, no se nos ha caído la recaudación, está bajando el costo del servicio de deuda porque se está apreciando nuestro peso”, argumentó.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aclaró en días pasados que hasta este 16 de abril se han pagado 15 mil 809 millones de pesos en contratos con farmacéuticas como Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, Sputnik V y Sinovac, entre otros para la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

México registró 111 nuevas muertes por la pandemia de COVID-19 en las últimas 24 horas, para llegar a un total de 212 mil 339 decesos asociados a la enfermedad, informaron este domingo las autoridades sanitarias.

La Secretaría de Salud también incluyó mil 506 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total de dos millones 305 mil 602 casos confirmados.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimocuarto en número de contagios, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Relacionados

Los que saben