Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
50 %
3kmh
70 %
Lun
25 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO pide que sea la Corte quien resuelva los amparos contra reforma eléctrica

Lo último

Información de El Financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó este martes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el caso de suspensión que dictaron los jueces por los amparos interpuestos por empresas contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Según el documento de admisión de la Corte a la solicitud del ejercicio de la facultad de atracción, fechada el pasado 23 de abril, la intención es que sea el máximo órgano de justicia del país el que determine si proceden o no las suspensiones con efectos generales que dictaron los jueces a la entrada en vigor de la reforma.

A su vez, una vez que la Corte admitió la solicitud, la envió a su Segunda Sala para que decida si procede o no la facultad de atracción.

Sin embargo, no existe plazo límite para que la Corte defina este asunto y la solicitud de López Obrador no garantiza que pueda revirar los amparos de las empresas afectadas, según abogados consultados.

“El presidente solicitó a la Corte que resuelva la suspensión directamente, en lugar de que lo hagan los tribunales colegiados”, comentó Julia González, asociada senior de González Calvillo.

“López Obrador pidió a la Suprema Corte que hiciera uso de esta facultad y que atrajera lo relativo a las suspensiones que otorgaron los jueces Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro, aunque son ellos quienes tendrían que decidir estas suspensiones. Son los tribunales colegiados especializados en materia económica quienes lo hacen”, comentó.

Mencionó que los casos de inconstitucionalidad generalmente terminan por resolverse en la Suprema Corte, pero vía recurso de revisión, pues si no hay precedentes, la Corte siempre resolverá bajo el argumento de inconstitucionalidad.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/04/27/amlo-manda-nuevo-cable-a-la-corte-pide-que-atraiga-amparos-contra-reforma-electrica/

Relacionados

Los que saben