HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

AMLO pide que sea la Corte quien resuelva los amparos contra reforma eléctrica

Lo último

Información de El Financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó este martes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el caso de suspensión que dictaron los jueces por los amparos interpuestos por empresas contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Según el documento de admisión de la Corte a la solicitud del ejercicio de la facultad de atracción, fechada el pasado 23 de abril, la intención es que sea el máximo órgano de justicia del país el que determine si proceden o no las suspensiones con efectos generales que dictaron los jueces a la entrada en vigor de la reforma.

A su vez, una vez que la Corte admitió la solicitud, la envió a su Segunda Sala para que decida si procede o no la facultad de atracción.

Sin embargo, no existe plazo límite para que la Corte defina este asunto y la solicitud de López Obrador no garantiza que pueda revirar los amparos de las empresas afectadas, según abogados consultados.

“El presidente solicitó a la Corte que resuelva la suspensión directamente, en lugar de que lo hagan los tribunales colegiados”, comentó Julia González, asociada senior de González Calvillo.

“López Obrador pidió a la Suprema Corte que hiciera uso de esta facultad y que atrajera lo relativo a las suspensiones que otorgaron los jueces Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro, aunque son ellos quienes tendrían que decidir estas suspensiones. Son los tribunales colegiados especializados en materia económica quienes lo hacen”, comentó.

Mencionó que los casos de inconstitucionalidad generalmente terminan por resolverse en la Suprema Corte, pero vía recurso de revisión, pues si no hay precedentes, la Corte siempre resolverá bajo el argumento de inconstitucionalidad.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/04/27/amlo-manda-nuevo-cable-a-la-corte-pide-que-atraiga-amparos-contra-reforma-electrica/

Relacionados

Los que saben