HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«Artículo 19» señala protección de López Obrador hacia Sanjuana Martínez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el presidente López Obrador saliera en defensa de la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, Leopoldo Maldonado, director para México y Centroamérica de Artículo 19, dijo que con su apoyo, AMLO le «extendió una carta de impunidad a Sanjuana Martínez a pesar de la evidencia sobre las campañas selectivas contra periodistas y exempleados de Notimex», que ella impulsó.

Los ataques contra Artículo 19 por parte del Gobierno Federal iniciaron luego de que el Departamento de Estado en Estados Unidos usara información surgida de ellos, así como de SignaLab y Aristegui Noticias para exhibir el acoso que supuestamente realiza Sanjuana Martínez a periodistas.

Ante esto, durante la conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador dijo que Sanjuana es una «periodista consecuente, porque se enfrentó a grupos de intereses creados y resulta que esa asociación Artículo 19 está financiada por empresas extranjeras», de igual forma acusó al organismo de pertenecer «al movimiento conservador».

Recordemos que Artículo 19 es un organismo internacional fundado en 1987 que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, y tomó su nombre del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual proclama la libertad de expresión.

Posterior a las acusaciones del presidente de México, Artículo 19 declaró desde su cuenta oficial de Twitter que «el ataque abierto contra el personal y las actividades de Artículo 19 México por el presidente López Obrador destacan su sombrío historial de impunidad. Artículo 19 se mantiene firme y unido».

Asimismo, el organismo acusó que la retórica utilizada por AMLO «ha estigmatizado constantemente el trabajo de las organizaciones de derechos humanos en México, erosionando el ya nefasto ambiente para la libertad de expresión, por lo que es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el derecho a la libertad de expresión».

Por su parte el vocero presidencial, Jesús Ramírez, publicó en su cuenta de Twitter información sobre el financiamiento de Artículo 19, y acusó que Darío Ramírez, «actual vocero de Mexicanos vs la Corrupción, fue director de Art. 19 durante 10 años», de igual forma aclaró que el Gobierno «no censura medios ni ataca periodistas, ni limita libertad de expresión», y acompañó su tuit con una tabla en la que aparecen las instancias que financiaron al organismo en el 2019.

La respuesta de Artículol 19 ante estas acusaciones fue en el sentido de que los donativos siempre han sido transparentados y del dominio público, tratándose de una organización sin fines de lucro «cuyas operaciones, en su mayoría, son financiadas a través de fondos multi-anuales, otorgados principalmente por fundaciones privadas y gobiernos de Norteamérica y Europa Occidental».

Relacionados

Los que saben