HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

CONALEP: Alumnos crean robot para facilitar los protocolos Covid en escuelas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alumnos del CONALEP 1 de la ciudad de Veracruz, guiados por dos de sus profesores, crearon un robot que realiza tareas de los protocolos sanitarios establecidos por la Covid-19, al cual bautizaron como “Coni- 1 robotcovid”.

Dicha creación, mide un metro con 80 centímetros de altura, habla y tiene movimientos.

Ricardo de Jesús Cabrera, estudiante del CONALEP 1, informó que el robot surgió de la necesidad de que las personas no tengan un contacto directo debido a la pandemia por Covid-19; así mimo, detalló que cuenta con un sensor que indica la temperatura de los estudiantes y un lector de tarjeta para que los alumnos registren su asistencia.

“Surge de las necesidades ocasionadas por la pandemia que se está viviendo actualmente, ya que buscábamos una forma de que las personas no tuvieran contacto tan directo cercano, ya que esto podría propiciar a que se produjeran más contagios. El robot cuenta con un sensor de temperatura principalmente que es lo que nos va a indicar a nosotros si la persona puede o no puede ingresar al plantel. Cuenta también con lector de tarjeta que es básicamente para que el alumno pueda registra la asistencia sin necesidad de estar escribiendo en una libreta”, explicó el estudiante.

Robocovid tiene además un sistema de rocío de líquido sanitizante. Su estructura fue creada en un 90% con piezas recicladas metálicas y componentes electrónicos.

Estudiantes de Conalep de Veracruz crean robot que sigue protocolos sanitarios por COVID-19

Por su parte, Edith Martínez, profesora del CONALEP, dijo sentirse orgullosa y que cada estudiante colaboró de acuerdo con sus actitudes.

“Me siento muy orgullosa sobre todo porque los alumnos lo han creado ellos, cada uno lo crearon cuatro chicos, y cada uno de ellos, como dependiendo las actitudes que tiene, pues cada uno fue realizando lo que le correspondía. Y sobre todo que no tuvimos que estar detrás de ellos”.

“La verdad ellos representan el orgullo Conalep es un trabajo realmente de mucha dedicación, son unos muchachos con mucha creatividad además dirigidos por sus maestros”, declaró José Luis Hernández Bautista, director del CONALEP 1 en Veracruz.

Coni Robocovid, está listo para recibir a los estudiantes una vez que las clases sean presenciales.

Sus creadores lo diseñaron durante sus clases en línea y sólo se reunieron para conseguir las piezas y armarlo.

Con información de Víctor Medina/spdnoticias

Relacionados

Los que saben