HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Cumple 30 años el Despacho Jurídico Ordóñez

Lo último

Este viernes 16 de abril llegó a su aniversario número 30 de actividades profesionales el Despacho Jurídico Ordóñez, Ordóñez y Téllez, Abogados Asociados, que dirige el prestigioso jurista Fidel Guillermo Ordóñez Solana.

Acompañado por parte de su personal, el director hizo la simbólica partida del pastel y el brindis, con los buenos deseos por parte de todos para que prosigan los éxitos y casos ganados.

Este bufete jurídico fue fundado por el mencionado en unión de su padre, Guillermo Ordóñez Ramírez y del connotado notario, Octavio Andrés Téllez Martínez, por eso lleva los apellidos de los tres. Estos últimos ya son fallecidos.

Forman parte de este equipo, María Reyes, Claribel Guevara, Iván Mápel, Rosy Falfán (la más antigua colaboradora); Aura Castillo, Antonio Lárraga, Victoria Manríquez.

Fidel Ordóñez y Mary Reyes.

El Despacho se caracteriza por la práctica del litigio estratégico, donde no sólo se busca reparar a las víctimas directas, sino influir en la opinión pública y las autoridades para lograr reformas legales, nuevas políticas públicas o forzar un cambio en la conducta de las autoridades, para que el beneficio sea general.

Relacionados

Los que saben