HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

División de poderes, principio organizativo de los Estados modernos

Lo último

Maru Santos

Abogada. Activista Social y Defensora de las Mujeres

Boca del Río, 14 de abril 2021.- Veracruz vive una realidad política y social, que exige de los poderes públicos toma de decisiones efectivas, que den certidumbre en los procesos del ejercicio de poder.

La realidad de nuestro estado requiere de un poder legislativo que esté a la altura y sea capaz de encontrar los mecanismos legales para cambiar esa realidad; para eso se necesita un poder legislativo autónomo, maduro y fuerte que sea digno representante de la voluntad popular, una legislatura que asuma su papel político basado en el consenso de todas las expresiones políticas que representan. Atrás deben quedar las viejas prácticas de levantar el dedo por consigna de los otros poderes o por intereses mezquinos.

Los diputados están obligados por mandato constitucional a velar por la división de poderes, ya que es el principio organizativo de los Estados Modernos, esta división se basa en el reparto de los poderes de decisión y control en los tres ámbitos: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. Este principio de división de poderes precisamente está diseñado con el objeto de evitar la concentración de los poderes del estado en una sola persona, órgano o corporación para no permitir los abusos de autoridad y poner freno a cualquier intento de instaurar un régimen autoritario o tirano.

Relacionados

Columnistas