Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
53 %
1.9kmh
93 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

EE. UU. compartirá 60 millones de vacunas de AstraZeneca con otros países

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Después de afirmar que se convertirá en líder en facilitar el acceso a vacunas contra COVID-19, Estados Unidos anunció que compartirá 60 millones de dosis de la fórmula desarrollada por AstraZeneca con otros países.
La Casa Blanca dijo que la medida comenzará una vez que se aprueben las revisiones federales de seguridad.
«Dada la sólida cartera de vacunas que ya tiene EE.UU. y que han sido autorizadas por la FDA, y dado que la vacuna AstraZeneca no está autorizada para su uso en el país, no necesitamos usar la vacuna AstraZeneca aquí durante los próximos meses”, señaló el coordinador de COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.
De acuerdo con el funcionario el Gobierno de Estados Unidos busca opciones para compartir con el extranjero las vacunas de AstraZeneca que se producen en el país.
Zients presumió que la FDA podría aprobar la vacuna de AstraZeneca en las próximas semanas, con lo que alrededor de 50 millones de dosis podrían estar disponibles para su envío en mayo y junio, cifra que se sumaría a las 10 millones ya producidas.
El funcionario agregó que hasta el momento México y Canadá han solicitado a EE.UU. más vacunas de AstraZeneca en tanto que otras naciones buscan acceder a ellas.
En un acto previo a compartir vacunas, EE.UU. anunció este domingo el envío ‘inmediato’ a India de recursos médicos y materias primas para fabricar vacunas y hacer frente de forma “urgente” a la grave crisis clínica que atraviesa el país.
EE.UU. pondrá “inmediatamente a disposición de la India” materias primas que se requieren “urgentemente para fabricar la vacuna Covishield“, producida por el Serum Institute de India con tecnología de Oxford y AstraZeneca.
Para ayudar a tratar a los pacientes de COVID-19 y proteger al personal médico, Estados Unidos enviará de inmediato “suministros de terapias, kits de test rápidos, respiradores y equipos de protección personal“, y estudia la posibilidad de proporcionar también suministros de generación de oxígeno

Relacionados

Los que saben