HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El IVEC celebra el Día Internacional de la Danza con la exposición fotográfica Cuerpos transfigurados, de Luis Graillet

Lo último

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Danza, el Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave” invita a disfrutar de la exposición fotográfica virtual Cuerpos transfigurados, la memoria de la danza, una colección que muestra del trabajo realizado por Luis Graillet, quien durante más de 15 años se ha dedicado a capturar el mundo de la danza y a sus protagonistas.

En esta exposición, el fotógrafo de artes escénicas presenta la potencia expresiva de artistas como Lutz Förster, Ko Murobushi y Yumiko Yoshioka, además de las obras coreográficas de compañías tales como Antares Danza Contemporánea, Las Sangres Compañía y Pulso, dirigidas por las y los creadores Miguel Mancillas, Mijaíl Rojas y Erika Suárez, respectivamente, así como de los bailarines Abraham Ponce e Iker Gómez. 

Luis Graillet estudió en la Universidad Veracruzana la licenciatura en Artes Visuales, opción Fotografía, en donde definió su vocación por retratar el movimiento, formando parte del Colectivo Perro Café. Ha impartido clases de introducción a la fotografía, composición, impresión de técnicas alternativas y talleres de impresión para niñas y niños. Su trabajo ha sido expuesto en distintas galerías nacionales e internacionales.

A partir de hoy, la exposición virtual Cuerpos transfigurados, la memoria de la danza, y toda la programación cultural del IVEC pueden visualizarse a través de la página web del Instituto Veracruzano de la Cultura: www.ivec.gob.mx. Para conocer más información sobre ésta y todas las actividades que el Teatro del Estado ofrece, visita las redes sociales Facebook y Twitter @TeatroDelEstado. 

#UsuCubrebocas

Relacionados

Los que saben