Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El IVEC celebra el Día Internacional de la Danza con la exposición fotográfica Cuerpos transfigurados, de Luis Graillet

Lo último

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Danza, el Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave” invita a disfrutar de la exposición fotográfica virtual Cuerpos transfigurados, la memoria de la danza, una colección que muestra del trabajo realizado por Luis Graillet, quien durante más de 15 años se ha dedicado a capturar el mundo de la danza y a sus protagonistas.

En esta exposición, el fotógrafo de artes escénicas presenta la potencia expresiva de artistas como Lutz Förster, Ko Murobushi y Yumiko Yoshioka, además de las obras coreográficas de compañías tales como Antares Danza Contemporánea, Las Sangres Compañía y Pulso, dirigidas por las y los creadores Miguel Mancillas, Mijaíl Rojas y Erika Suárez, respectivamente, así como de los bailarines Abraham Ponce e Iker Gómez. 

Luis Graillet estudió en la Universidad Veracruzana la licenciatura en Artes Visuales, opción Fotografía, en donde definió su vocación por retratar el movimiento, formando parte del Colectivo Perro Café. Ha impartido clases de introducción a la fotografía, composición, impresión de técnicas alternativas y talleres de impresión para niñas y niños. Su trabajo ha sido expuesto en distintas galerías nacionales e internacionales.

A partir de hoy, la exposición virtual Cuerpos transfigurados, la memoria de la danza, y toda la programación cultural del IVEC pueden visualizarse a través de la página web del Instituto Veracruzano de la Cultura: www.ivec.gob.mx. Para conocer más información sobre ésta y todas las actividades que el Teatro del Estado ofrece, visita las redes sociales Facebook y Twitter @TeatroDelEstado. 

#UsuCubrebocas

Relacionados

Los que saben