El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Entre la inflación y la realidad

Lo último

El presidente asegura en sus mañaneras: “ya vencimos la pandemia”, “no hay desabasto de medicinas”, “no aumentan los precios de gasolina y gas”, “nos recuperaremos pronto en economía”, etc., pero son asertos que no siempre se conectan con la realidad. Podemos convenir con la lógica de los cambios impulsados por el presidente López Obrador y estar de acuerdo con su lucha anticorrupción, pero cuando escuchamos aquellas expresiones y las comparamos con la convivencia cotidiana, entonces ya no concordamos tan obsecuentemente, porque el bolsillo avisa que pagamos más por la gasolina y el gas, las tarifas eléctricas son más elevadas ahora que hace un año, hay desempleo, cierran empresas, en 2019 no crecimos económicamente y en 2020 decrecimos un 8.5 por ciento, en los hospitales se sufre por desabasto de medicinas, etc. Porque es una realidad que la inflación está moviendo hacia arriba los precios de la canasta básica, y en esa medida cada vez hay más mexicanos que pierden capacidad para adquirirla, eso significa mayor desigualdad social y no siempre es bueno ir en reversa.

Relacionados

Los que saben