Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Este lunes en Campeche los alumnos regresan a clases presenciales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Lunes 12 de abril será cuando se retomen las clases presenciales en Campeche, así lo confirmó el secretario de Salud de esa entidad, José Luis González Pinzón.

Campeche es una de las entidades que se ha mantenido en semáforo epidemiológico verde ante la pandemia de COVID-19, y para el regreso a clases presenciales se tomarán medidas de seguridad para la comunidad estudiantil.

En entrevista con Milenio, González Pinzón señaló que “inicia una nueva etapa en la nueva normalidad, como ya se ha platicado ampliamente, en aproximadamente 137 escuelas del área rural».

El secretario de Salud de Campeche señaló que las actividades escolares serán retomadas en poblaciones definidas, pues cumplirán con características como que el maestro viva en la comunidad, que ya se haya vacunado a los adultos mayores y al personal de salud, además de que se registre baja movilidad en la zona.

De esta manera, las autoridades de Campeche buscan que el sector educativo pueda desempeñar asesorías y clases escalonadas.

«No nos estamos encasillando en una sola actividad, queremos regresar a una nueva normalidad, pero siempre de una manera prudente y responsable», dijo el titular de la Secretaría de Salud.

Explicó que el regreso a clases no se hará de manera improvisada, pues se han planeado y aplicado protocolos para mantener la pandemia bajo control.

Indicó que se cuentan con tres protocolos para retomar las actividades educativas.    

  • Filtro en casa: corresponde a los padres, donde se identificará que los hijos estén sanos.
  • Protocolo al momento de llegar a la escuela.
  • Protocolos en las aulas.

Explicó que los aforos en las escuelas estarán limitados, se contará con gel y cubrebocas.

Además, los días y horarios de clases serán escalonados, empezando con escuelas que son multigrado, “donde tenemos alumnos y pocos maestros para controlar el regreso a las actividades”.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben