HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Estudiantes de Saltillo crean mochila que se carga con energía solar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos estudiantes de bachillerato técnico en Saltillo ganaron el primer lugar en el “Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física”, realizado por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)  de la Facultad de Ciencias Físico y Matemáticas, con la presentación de una mochila que carga dispositivos tecnológicos mediante energía solar.

Melina Hernández Gómez, de 4° semestre de Mecatrónica, y Pamela Torres Rodríguez, de 4° semestre de Administrativo Contable, ambas de 17 años y alumnas del Instituto Salesiano Tecnológico Don Bosco, fueron las ganadoras en la categoría de “Aparato didáctico”.

“Don Bosco está muy lejos y aproximadamente tienes que caminar 2 kilómetros hacia la parada del camión, en ese trayecto no hay nada de sombra, entonces a veces está la necesidad de tener un celular con nosotros para comunicarnos y que tenga batería, la idea surgió de eso: que  tú puedas ir caminando y se vaya cargando”, explicó Melina Hernández.

El aparato se llama “Power backpack”, cuenta con dos paneles solares pequeños de 6 volts y 100 miliamperios, un diodo rectificador, una extensión de jack a USB hembra y una mochila.

El proyecto fue realizado por las estudiantes durante tres semanas, quienes contaron con la asesoría del maestro de Física Juan Luis González.

El VII Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física se llevó a cabo el pasado viernes 23 de abril, a través de la plataforma Microsoft Teams, y fue organizado por el cuerpo de Física Aplicada de la UAdeC para estudiantes de bachillerato y licenciatura. Los resultados fueron dados a conocer este lunes 26 de abril.

Además el certamen fue avalado por la Sociedad Mexicana de Física y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt), así como por organismos y centros de investigación.

Melina Hernández y Pamela Torres, así como las y los ganadores en las categorías de “Aplicación tecnológica” y “Experimento de física”, podrán participar en la convocatoria nacional del concurso.

El jurado calificador estuvo conformado por reconocidos investigadores de centros de investigación nacionales e internacionales, quienes evaluaron la originalidad, objetivos claros, planteamiento y método, conceptos y principios físicos, así como la presentación escrita y defensa oral durante el concurso.

-Con información de Vanguardia MX

Relacionados

Los que saben