HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
72 %
1.9kmh
88 %
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Extinto el glaciar «Ayoloco» en el Iztaccíhuatl

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Investigadores de la UNAM confirman la desaparición del glaciar Ayoloco ubicado en la cima del volcán Iztaccíhuatl, este histórico glaciar impacta en la disponibilidad de agua y regulación del clima, pero también en materia cultural a nuestro país.

Para hacer consciencia al respecto y un llamado para cuidar el medio ambiente ante el cambio climático, los especialistas de Geofísica, de la facultad de Filosofía, de la dirección de Artes y Literatura y activistas colocaron una placa de acero en lo que fue uno de los cuerpos de hielo permanentes de México.

Ayer, cuando recién salió el sol en dicho volcán del Estado de México, el grupo de alrededor de 70 personas recorrieron los más de 7 kilómetros que llevan a lo que fue Ayoloco arriba de lo 4 mil metros de altura.

Ahí, donde el glaciar permitía escalar en hielo y ofrecía una vista casi única en kilómetros a la redonda, ahora ya no está. El blanco ha desaparecido dejando un paisaje más amarillo y grisaseo.

Al paso, la altura permite una vista sin igual, pero algo falta.

La jefa operativa nacional de Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México, Miriam Díaz, alertó de los efectos del cambio climático que no solo han cobrado la vida del glaciar mexicano sino también han intensificado la perdida de hielo en los andes de Chile y Argentina.

Así, se declaró formalmente la muerte del glaciar con la colocación de la placa, en el marco del proyecto universitario México 500 –que intenta “hallar el pasado en el presente–, se pretende encontrar las marcas de este volcán al que nombramos Iztaccíhuatl, que en el pasado fue una “mujer dormida” llena de referencias relativas a la blancura y la nieve, pero que hoy es del color de la tierra».

-Con información de milenio

Relacionados

Los que saben