Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Francia registra más de 50 mil contagios por Covid-19 en 24 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Las autoridades en Francia registraron en las últimas 24 horas 50 mil 659 nuevos casos de coronavirus, frente a los 59 mil 38 positivos comunicados el día anterior, en plena instauración de restricciones suplementarias para tratar de frenar la expansión de la pandemia.
Francia ha notificado desde marzo de 2020 más de 4.6 millones de positivos y unas 95 mil 980 muertes por el COVID-19, tras sumar este jueves 308 decesos en hospitales.
La presión en los hospitales continúa así aumentando, con 28 mil 581 pacientes en todo el país (dos mil 35 admisiones en 24 horas), de los cuales cinco mil 109 se encuentran en unidades de cuidados intensivos en estado grave (480 pacientes nuevos en un día).
Con estos datos en ucis, la tercera ola ha superado el pico de la segunda, en el otoño de 2020, cuando el país fue confinado por segunda vez.
Este miércoles, el presidente, Emmanuel Macron, anunció el cierre de las escuelas entre tres y cuatro semanas, avanzando por un lado las vacaciones de primavera y, por otro, con clases a distancia desde el colegio hasta el instituto.
Además, los franceses no podrán alejarse más de 10 kilómetros de su domicilio sin justificación y los comercios no esenciales serán cerrados en todo el país.
Macron pidió un “esfuerzo suplementario” a los franceses en un mes de abril que será “difícil” para evitar la saturación de las unidades de intensivos de los hospitales de todo el país, que ya se ha producido en algunas regiones.
El Gobierno francés cuenta con que la aceleración de la campaña de vacunación permita que la situación mejore a partir de mediados de mayo, ya que el país encadena las restricciones desde octubre, con bares, restaurantes, cines, museos y gimnasios, entre otros lugares públicos, cerrados desde entonces.
De momento, 8.5 millones de franceses han recibido al menos una de las dos dosis de la vacuna y 2.8 millones han sido ya inoculados con las dos.

Relacionados

Los que saben