En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

INE ordena eliminar video de mañanera por promocionar programas sociales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El Consejo General del INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador borrar los registros de su conferencia mañanera del 16 de abril, por presuntamente incurrir en la promoción de programas sociales en época electoral.
El Instituto Nacional Electoral dio seis horas a Presidencia para que “elimine o modifique las publicaciones” sobre la conferencia, así como para eliminar su contenido de las redes sociales y plataformas oficiales.
La resolución fue en respuesta a una queja presentada por el PRD y Movimiento Ciudadano, quienes consideraron que el presidente hizo propaganda gubernamental al exponer logros de su gobierno, como la entrega de becas y apoyos sociales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Ese día, López Obrador aseguró que esos tres estados, a los que consideró con más pobreza, con más población indígena “son los que más apoyos están recibiendo; se están dando becas, se está apoyando a los productores del campo, se están entregando pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad nada más en Guerrero se entregan fertilizantes gratuitos a todos los productores de Guerrero a todos; beneficiarios un millón seiscientos setenta y tres, es probable que casi todos los hogares de Chiapas estén recibiendo cuando menos un apoyo, por eso el ciento veinticuatro porque hay quienes recibe dos, tres porque si en un hogar hay más de dos adultos mayores pues son dos apoyos; nada más de programas sociales o de bienestar que llegan de forma directa, aquí no está lo de fertilizantes, aquí no está lo de la vacuna que se está aplicando que es universal y que es gratuita”.

Relacionados

Los que saben