HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Juez otorga 24 suspensiones más contra padrón de celulares

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0
Al menos 24 suspensiones provisionales más contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) fueron otorgadas a ciudadanos y asociaciones civiles en las últimas horas por el juez Segundo de Distrito Especializado en Competencia Económica, Juan Pablo Gómez Fierro.
Los quejosos solicitaron la protección de la justicia para que no se aplique la obligación de registrar su línea telefónica móvil en el PANAUT, derivado de las reciente reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada el 16 de abril en el Diario Oficial de la Federación.
El juez Gómez Fierro determinó que al establecer a los usuarios de una línea telefónica móvil la obligación de registrarla en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) entregando datos personales e, incluso, biométricos (como son las huellas digitales, el iris, el rostro o la retina), constituyen normas susceptibles de suspenderse, ya que obligan a los particulares a que actúen en determinado sentido.
“La entrega de datos personales y biométricos para registrar una línea de telefonía móvil en el PANAUT, podría no ser idónea ni proporcional, ya que no se advierte una relación directa o causal entre la existencia de ese padrón y una mejor investigación y persecución de los delitos, es decir, el grado de realización del fin perseguido no necesariamente será mayor que la afectación a los derechos mencionado previamente”, puntualizó.
Gómez Fierro, duramente criticado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fijó para el 29 de abril de 2021 la audiencia incidental.
Al momento, suman 30 las medidas cautelares que otorga el impartidor de justicia contra el decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Relacionados

Columnistas