HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La Conferencia AMLO-Biden

Lo último

El gobierno federal ha destinado cuantiosos apoyos financieros a Pemex con la idea de fortalecerlo y volverlo a convertir en la palanca de desarrollo económico del país, una política abandonada por gobiernos antecesores por considerar que las políticas energéticas internacionales se orientan hacia la generación de energías limpias y renovables. Y pese a los esfuerzos y el dinero gastado en ese propósito Pemex no ha alcanzado la meta de extraer el número de barriles programados para los primeros años del actual gobierno. Las reformas, energética y de hidrocarburos, aprobadas por el Congreso mexicano van en sentido contrario a la búsqueda de energías limpias y su impacto ha alarmado ya a inversionistas y gobiernos del exterior cuyos intereses en la materia fueron atraídos por la reforma energética de Peña Nieto, ahora en conflicto con la tendencia ideológica y decisiones programáticas de la CuartaT. La propuesta que el presidente López Obrador adelanta hará a Biden en su conferencia sobre el cambio climático, acerca de reducir la producción petrolera va en sentido contrario a la construcción de la refinería de Dos Bocas, pues para su cabal funcionamiento requerirá de mayores cantidades del combustóleo. Este es el enigma de la dicha conferencia, a ver cómo nos va.

Relacionados

Los que saben