HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

La FGR prepara expedientes contra Anaya, Cordero y Vega Casillas

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR), prepara los expedientes en contra de los ex senadores panistas Salvador Vega Casillas, Ernesto Cordero, y el ex candidato a la presidencia Ricardo Anaya, acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.

Dichas investigaciones se iniciaron luego de la declaración que realizó el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, involucrando a los ex legisladores y a otras más de 60 personas en presuntos actos de corrupción realizados entre 2013 y 2015.

Cabe mencionar que, fue el año pasado, cuando el el ex director de Pemex los mencionó en su denuncia ante la Fiscalía relacionados con la empresa Odebrecht, y de participar en operaciones fraudulentas contra la empresa productiva del Estado, iniciando carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/865/2020.

Lozoya expresó que el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, le encargó entregar 6 millones 800 mil pesos al entonces diputado federal Ricardo Anaya, en una reunión en el estacionamiento de la Cámara de Diputados, con el fin de apoyar sus aspiraciones para ser gobernador de Querétaro.

Son parte de los sobornos, señaló Lozoya ante la FGR, y ahora su testimonio sirve para indagar y sustentar las imputaciones contra los legisladores panistas, que habría entregado a Rafael Caraveo Opengo, operador de los parlamentarios del PAN, sobornos por 80 millones de pesos, entre el 11 de diciembre de 2013 y el 2 de abril de 2014.

Lozoya Austin añadió que otros recursos fueron entregados en las oficinas de Montes Urales número 425, Lomas de Chapultepec.

El señor Francisco Olascoaga (entonces jefe de Departamento Administrativo en la Dirección General de Pemex) cuenta con un video en el que se observa la entrega de dinero a la personas que era el enlace del PAN, consistente en múltiples fajos de billetes de diversas denominaciones, empacados en bolsas transparentes tipo bancaria. Personas a quienes me comprometo a presentar y quien exhibirá el video. Cabe señalar que se le dio seguimiento físico al receptor del dinero, siendo éste que se trasladó al edificio ubicado en reforma 222, de la ciudad de México, indica la declaración.

En el caso específico de Francisco Domínguez Servién (actual gobernador de Querétaro), agregó que la exigencia de dinero llegó a tal nivel que “en un evento internacional en Estados Unidos y encontrándose dicho legislador en estado de ebriedad, tomó la bandera de México y la lanzó, gritando: ‘Esto es una traición’, porque no le cumplía con la entrega del monto pactado”.

Una semana después de que Emilio Lozoya entregó su denuncia ante la FGR, se difundió un video de Caraveo Opengo revisando varias bolsas de plástico transparente con fajos de billetes de 200 y 500 pesos, que luego de contarlos, metió en una maleta negra.

Tres meses después, Caraveo revelaría a la FGR que recibió dinero de funcionarios de la administración pasada para entregarlo a legisladores del blanquiazul. De acuerdo con las fuentes consultadas, los señalamientos de Lozoya han comenzado a rendir frutos, y en las próximas semanas se definirán nuevas imputaciones.

Con información de: La Jornada

Relacionados

Columnistas