Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Llama Sánchez Cordero a proteger a comunidad LGBT

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero exhortó a los ciudadanos a proteger los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ).
Durante su intervención en la reunión Global Equality Caucus para América del Norte, se pronunció por tener mayor acercamiento a este sector de la sociedad.
Sánchez Cordero dijo que es necesario «conformar Estados sensibles
que trabajen por generar mejores políticas que sean más humanas e incluyentes, respetando, garantizando y protegiendo los derechos de todas las personas».
Asimismo, recalcó que todas las personas tienen un deber de responsabilidad hacia quienes han sido víctimas de violencia porr su género, identidad o el ejercicio de su sexualidad, además resaltó el mayor compromiso para este fin de los funcionarios públicos.
«Tenemos el deber de hacer nuestra esta lucha por la igualdad, poniendo fin a la discriminación, en especial la ejercida en contra de la comunidad LGBTI+», señaló.
La secretaria de Gobernación señaló a la comunidad de la diversidad como un símbolo de lucha y resistencia, por lo que ahora toca dignificar su movimiento y garantizar los derechos humanos por los que han peleado.

Relacionados

Los que saben