Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
16.3 ° C
16.3 °
16.3 °
77 %
2kmh
2 %
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
23 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Perú: Establecen como obligatorio el uso de dos cubrebocas para salir de compras

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El gobierno de Perú decidió establecer como obligatorio el uso de dos cubrebocas para poder ingresar a comercios y mercados, debido al aumento de muertes y contagios causados por la variante brasileña de Covid-19.

Dicha medida es parte de varias restricciones que se impusieron para luchar contra el virus, pues el día de ayer se registraron más de 400 muertos.

“Se dispone el uso de doble mascarilla para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración tales como: centros comerciales, galerías, supermercados, mercados, bodegas y farmacias», dice el decreto publicado en un diario local.

La nueva medida se suma al uso de un protector facial transparente en esos establecimientos, impuesto por el gobierno el pasado lunes.

Cabe mencionar que, el protector facial transparente solo era obligatorio para el transporte público hasta antes de imponer la nueva norma, mientras que el tapabocas es indispensable para salir de casa desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

El presidente interino, Francisco Sagasti, anunció el jueves que Perú se encuentra en el pico de la segunda ola de la pandemia de coronavirus y declaró como «bien público» la distribución gratuita de mascarillas entre la población más vulnerable.

También se impuso una cuarentena obligatoria.

La última cifra diaria de fallecidos (428) elevó el acumulado a 59 mil 440 muertos en 13 meses de pandemia, mientras que el total de casos asciende a más de 1.7 millones en Perú, que posee 33 millones de habitantes.

Mientras tanto, el plan de vacunación en marcha desde el 9 de febrero avanza lento por la escasez de dosis.

Hasta el 22 de abril, 559 mil personas habían recibido las dos dosis necesarias para la inmunización, es decir, 1.7% de los 33 millones de habitantes de Perú, según el ministerio de Salud.

Con información de: Excélsior

Relacionados

Los que saben