Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Plantea López Obrador que órganos autónomos regresen a Secretarías del Estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que prepara una iniciativa de reforma para que los órganos autónomos sean absorbidos por las diversas Secretarías del Estado mexicano.

El mandatario mexicano apuntó que esta reforma administrativa es con el objetivo de que estos órganos realmente estén al servicio de la población, reducir el aparato burocrático y garantizar la austeridad.

«Se trata de “una reforma administrativa para ajustar al gobierno a las nuevas circunstancias, que no tengamos toda esta dispersión, todos estos organismos autónomos”.

“La mayoría (de los órganos autónomos) no hacen nada, solo cuando se trata de defender intereses creados y ganan muchísimo. Fueron los que se ampararon para poder ganar más que lo que gana el presidente”.

López Obrador explicó que la reforma consistirá en proponer que las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial absorban los propósitos y funciones que actualmente tienen los órganos autónomos “que no tienen como función servir al pueblo sino proteger a minorías”.

«A pregunta expresa confirmó que regresarían a las secretarías de Estado y “ahorrar todo lo que podamos”.

“Hay institutos para todo. Era como el caso de los fideicomisos, cientos de fideicomisos. Nos ayudó mucho el que se cancelaran porque nos ahorramos como 50, 60 mil millones de pesos, por eso no tenemos necesidad de contratar deuda, porque ahorramos”.

El jefe del Ejecutivo federal sostuvo que se debe acabar con la simulación a partir de estructuras administrativas dedicadas al saqueo y que además “no defienden al pueblo”.

Relacionados

Los que saben