Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señala López Obrador que por combate a la corrupción ya se ve el renacimiento de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que a razón del combate a la corrupción ya se ve el renacimiento del país.
El mandatario mexicano señaló este viernes en Palacio Nacional que sin la corrupción hay una sociedad más justa, lo que también permite salir adelante en materia económica.
“Hay una sociedad más justa si no hay corrupción, no hace falta endeudar al país, gasolinazos, aumentar impuestos, es a es la esencia de todo, por qué no salíamos adelante porque todo era corrupción, todo era bandidaje oficial, robo, en todas estas empresas que pongo de ejemplo se ponía por delante la corrupción”, argumentó.
«Estoy muy optimista, tengo mucha confianza en que se va a lograr el renacimiento de México, ya se está viendo, lo único es que se enojan un poco, es recomendables que lo tomen con calma, que no hagan tanto coraje”, puntualizó.
El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que no se puede vivir en un México en donde impere la corrupción, y recalcó que existe un reconocimiento internacional hacia su gobierno por impedirla
«No podemos vivir en un país donde reine la corrupción, no podemos seguir con esa rémora que nos impide que México sea lo que merece, una gran nación, una gran potencia, ahora ya han do cambiando las cosas, ahora hay un reconocimiento en el mundo de que las cosas están cambiando. Los inversionistas del extranjero ya aceptan de que son nuevas reglas”, refirió.
López Obrador recalcó que ya se está entendiendo que no es la misma situación que antes en el país: “claro que se pueden hacer negocios en México, pero lícitos, con ganancias razonables y desde luego que los empresarios son fundamentales”.

Relacionados

Los que saben