Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Señala Samuel García que participaciones federales 2021 se distribuyeron según censo 2015

Lo último

Agencias/Sociedad 2.0
Samuel García, candidato a la gubernatura de Nuevo León, por el partido Movimiento Ciudadano, expresó, que las participaciones, es decir el dinero que la Federación envía a los estados, se repartieran para el presente año conforme a la Encuesta Intercensal 2015, lo cual es cierto.
“Hoy a Nuevo León nos siguen dando las participaciones con el censo 2015”, afirmó el abanderado y documentos oficiales lo confirman.
En el de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021, publicado en el portal de internet de la Cámara de Diputados, en específico en la fracción 18 del artículo tres, parte del capítulo dos titulado “de las erogaciones”, se establece que:
“En términos de lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, la Secretaría continuará distribuyendo los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal a que se refiere el inciso a) del artículo 36 de esa Ley, en proporción directa al número de habitantes con que cuenta cada entidad federativa, de acuerdo con la información estadística más reciente que al efecto emita el Instituto Nacional de Estadística y Geografía”. Por lo anterior, para el cálculo de la distribución deberá considerar la información del Censo de Población y Vivienda 2020.
También detalla que en caso de que dicha información aún no esté publicada se utilizará la última información trimestral por entidad publicada por INEGI en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Sin embargo, esto es en el caso del fondo mencionado para los municipios.

Relacionados

Los que saben