El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tres o Tato vs Mota

En el Distrito 8, Xalapa rural, han de perdonar los demás candidatos, pero sólo hay cuatro candidatos los que recuerdo por diversas razones y no precisamente porque estén en su campaña de arriba para abajo: Claudia Tello, por Morena; Miguel Castillo, por Movimiento CIudadano; Tato Vega, por Fuerza por México; y Adolfo Mota, por Alianza por México.

La primera, Claudia Tello. La referencia inmediata que se tiene de ella es que ocupa el lugar de Daniela Griego, quien si bien ganó la elección en la contienda pasada, le pasó lo que al América: vino a perder la curul en la mesa y es por eso que sube su suplente, Tello Espinosa. Por su labor, por su gestoría, o por alguna declaración, no es recordada para nada la actual diputada federal que busca la reelección en el cargo.

Miguel Castillo, ex alcalde de Alto Lucero, empresario, quien si bien, su fuerte no está en la capital, debe agradecer que son sólo 19 secciones las que abarcan el distrito en la Atenas. Quizás por eso la única lona que se ve la capital veracruzana está en una casa de Las Animas.

Vega Yunes, representante de la Catem en Veracruz así como dirigente de Fuerza por México y a la vez candidato por la curul federal, tiene al igual que el anterior, tablas en una elección pero Tato como candidato cuando fue postulado por el PAN, al mismo cargo que hoy busca por FxM.

Adolfo Mota Hernández es el candidato más experimentado entre estos cuatro pues a pesar de su edad, ya ha recorrido la milla como diputado local, federal, además de subsecretario y secretario de Educación y hasta presidente de partido.

Algo es seguro, Miguel Castillo tiene que pasear, duro y bonito, más allá de Alto Lucero, a su candidata a diputada local, Paquita la del Barrio, porque en los otros 21 municipios que comprenden el distrito 8, sólo Jalcomulco, si no me equivoco, es el único que gobierna Movimiento Ciudadano, y si no permea, podríamos hablar desde este momento, en una contienda de dos y no, no es Morena vs la Alianza Va por México…

Quizás muchos no estén de acuerdo, pero podría apostarle que si se para alguien en cualquiera de los 22 municipios que comprenden el distrito 8, Xalapa rural, y se le pregunta a cualquier vecino por el nombre de la actual legisladora federal, no la conocen… pero aún: ¿con qué cara va a llegar Claudia Tello a pedir de nuevo el voto que nunca pidió porque quien se fletó en la anterior ocasión fue Daniela Griego? peor tantito: ¿cómo decirle a un elector que quiere reelegirse sin que “su trabajo” sea conocido… ya sin contar su nombre? Y no, disculpen, pero levantar el dedo no debe considerarse un trabajo, porque si así lo creen, ¡ahí les va mi dedo levantado a quien piense así!

La contienda la veo entre Fuerza por México y Alianza por México. Es decir, entre Tato Vega Yunes y Adolfo Mota Hernández. Explico el porqué.

Tato ya compitió por ese distrito cuando militó en el PAN. Lo conoce. En el caso de Adolfo Mota, es la primera vez que contiende por el distrito 8 (antes lo hizo por el 9 y ganó) pero sabe lo que implica una elección, andarla, caminarla, estrategia y estructura electoral, que es seguro que Vega Yunes igual entienda y tenga.

El asunto quizás se defina en los ayuntamientos, por supuesto, ya sea con los candidatos a las presidencias municipales así como los que van también por las curules locales… ¡ah! papel fundamental han de jugar los actuales alcaldes y allí van a hablar los números… y a grosso modo podríamos decir que la Alianza por México lleva mano cuando entre PRI, PAN, PRD y si me apuran, los que ganaron por Nueva Alianza, suman 16 municipios de los 22. Tampoco hay que dejar de pensar que en una de ésas, Tato Vega suma lo que Claudia Tello no hace y hablamos de Emiliano Zapata y las 19 secciones de Xalapa… aunque también poco ayuda el trabajo de los alcaldes que allí gobiernan. La historia apenas comienza… y hay más que contar… por lo mientras, de Miguel Castillo depende si hay una pugna de tres o sólo entre Tato y Mota…

smcainito@gmail.com

otros columnistas