HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Ya sabes cuáles monedas saldrán de circulación en México?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Banco de México dio un comunicado a través de su página web, informando que están en proceso de retirar algunas monedas y billetes.

Las monedas en retiro aún conservan su poder liberatorio; es decir, valen la denominación que indican, pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de los bancos.

Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para no volver a entregarlos al público.

Las monedas metálicas de la familia B se pusieron en circulación en 1993, tienen características diferentes a las monedas de la familia A y están expresadas en «nuevos pesos». Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior.

La familia C de monedas metálicas se introdujo en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, están expresadas en «Pesos» de la unidad monetaria actualmente en vigor y tienen características similares a las monedas de la familia B.

Las siguientes denominaciones de estas familias se encuentran en proceso de retiro.

Familia C

Moneda de 10 centavos con fecha de 1996

Moneda del Señor del Fuego con valor de 20 pesos y del año 2001

Moneda de 100 pesos por el aniversario del Quijote de Cervantes

Moneda de 100 por el 80° Aniversario de la Fundación del Banco de México

Moneda de 100 pesos por el 470° Aniversario de la Casa de Moneda de México

Monedas de 100 pesos por el 100° Aniversario de la Reforma Monetaria

Moneda de 100 pesos del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas

De la familia B las monedas que quedarán fuera serán:

Moneda de 10 centavos con fecha de 1993

Moneda de 20 nuevos pesos con el rostro de Miguel Hidalgo

Moneda de 50 nuevos pesos con un relieve de los Niños Héroes.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben