El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aumenta alarma en la India ante regreso de multitudes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Apenas superada la devastadora segunda ola de infecciones por Covid-19, vuelve la alarma a India por los riesgos de un rebrote, debido a que grandes multitudes han comenzado de nuevo con aglomeraciones en estaciones de tren y centros comerciales, apenas un día después de que las principales ciudades relajaran las restricciones de movilidad.

La capital, Nueva Delhi, en el norte, y el centro de Bengaluru, en el sur, eran algunas de las últimas ciudades que empezaron a levantar los estrictos confinamientos, después de que la cifra nacional de contagios diarios cayera a su nivel más bajo en más de dos meses.

Tras el estricto confinamiento de cinco semanas, las autoridades de Delhi han reabierto en su totalidad tiendas y centros comerciales, y han permitido que los restaurantes tengan un 50% de aforo al igual que las redes ferroviarias y las oficinas se han reabierto parcialmente.

Los expertos en enfermedades han advertido de que una carrera precipitada hacia la reanudación de la actividad habitual comprometería los esfuerzos de vacunación, ya que solo se ha inoculado a cerca del 5% de los 950 millones de adultos que cumplen los requisitos.

Miles de personas murieron en la capital en mayo, cuando los suministros de oxígeno prácticamente desaparecieron y muchos habitantes murieron en aparcamientos y los tanatorios se quedaron sin espacio.

Aunado a esto, el Gobierno de Asia del sur ha dicho que los centros de inoculación para personas de entre 18 y 44 años empezarían a cerrar el martes debido a la escasez de dosis.

La India ha estado administrando una media de 2,4 millones de vacunas al día. Sin embargo, las autoridades sanitarias afirman que las vacunaciones deben ser al menos cuatro veces mayores para evitar una tercera oleada de contagios.

La variante Delta, identificada por primera vez este país, ha acelerado las contagios. Y, lo que es más preocupante, el virus se ha extendido al vasto interior de la India, donde viven dos tercios de la población, y la vacunación ha sido aún más lenta.

Con información de euronews

Relacionados

Los que saben