Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Biden y Merkel se reunirán el 15 de julio

Lo último

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá a la canciller de Alemania, Angela Merkel, el próximo 15 de julio en la Casa Blanca, informó este viernes la portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki.

En un comunicado publicado antes de comenzar la cumbre del G7, en Carbis Bay (Cornualles, suroeste del Reino Unido), Psaki señaló que, durante el encuentro en Washington, ambos líderes hablarán de sus compromisos para cooperar ante una serie de desafíos comunes, tomando como base “los valores democráticos compartidos por ambos países”.

Entre esos retos citó la pandemia de COVID-19, la lucha contra la crisis climática, y la promoción de la prosperidad económica y la seguridad internacional.

El portavoz destacó que la visita de Merkel reafirmará, además, “los profundos lazos bilaterales entre Estados Unidos y Alemania”.

Este viernes, y a lo largo de tres días, Biden y Merkel se darán cita en la cumbre del G7 en Carbis Bay, junto con el resto de líderes de las democracias más industrializadas del mundo (EE. UU., Canadá, Alemania, el Reino Unido, Japón, Italia y Francia, además de la Unión Europea).

Merkel será la primera gobernante europea que Biden reciba en la Casa Blanca desde su llegada a la Presidencia de EE. UU. el pasado 20 de enero.

Antes que Merkel, Biden se reunió en la mansión presidencial estadounidense con el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, en abril y con su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, en mayo.

El predecesor de Biden en la Casa Blanca Donald Trump (2017-2021) mantuvo una relación fría con Merkel, marcada por la tensión personal entre ambos durante los cuatro años que estuvo en el poder.

Desde su llegada a la Presidencia, el mandatario demócrata se ha comprometido con el multilateralismo y la colaboración con los aliados tradicionales de EE. UU. tras los vaivenes de Trump.

Relacionados

Los que saben