Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Capacitan a más de mil pescadores para asegurar una pesca sustentable

Con el objetivo de que el camarón mexicano pueda acceder sin restricción alguna al mercado estadounidense tan pronto como sea posible.

Lo último

Sociedad 3.0 / Agencias

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), ha capacitado a más de mil 300 pescadores y tripulantes de embarcaciones camaroneras en el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y de Peces (DEP), informó Octavio Almada Palafox.

En la inauguración del Curso-Taller para la instalación y operación correcta de los DET y DEP en Guaymas, Sonora, que se realizará hasta el 25 de junio en el Instituto Tecnológico, el titular de la Conapesca recordó que las capacitaciones iniciaron en abril del presente año y han sido todo un éxito, gracias a la buena disposición y apoyo de todos y cada uno de los involucrados.

Por nuestra parte, y siguiendo lo expresado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es indispensable que Gobierno e iniciativa privada trabajen juntos, porque la industria es fundamental para impulsar el crecimiento y desarrollo del país, indicó.

Por ello, dijo, el Gobierno de México reitera su compromiso con la protección de tortugas marinas, a través del cabal cumplimiento de las regulaciones vigentes y aplicables sobre el uso del dispositivo DET y DEP, para asegurar una pesca sustentable y de protección a las especies marinas como las tortugas y otros peces.

Almada Palafox agradeció el apoyo que brinda en estos cursos la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), quienes imparten la importancia ecológica de la preservación de las tortugas marinas.

Apuntó que la importancia de estos cursos-talleres va ligada a una estrategia integral implementada por el Gobierno de México, y que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de junio de este año como: “Plan de Acciones Emergentes implementadas por el Gobierno Mexicano para la conservación de tortugas marinas”.

En nuestro país, el sector camaronero constituye una de las industrias más importantes, tanto por su impacto social como por su impacto económico, lo que se traduce en bienestar para la población, por lo que es importante acreditar estas prácticas sustentables y de conservación de los recursos a nivel internacional, y sobre todo en el mercado de los Estados Unidos, ya que representan nuestro mayor mercado de exportación, comentó.

Agregó que este esfuerzo conjunto cuenta con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con quienes se seguirá trabajando de la mano con la industria camaronera para instrumentar y supervisar el adecuado empleo de los Dispositivos Excluidores de Tortugas.

Almada Palafox informó que se reunió con el gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en la mayor disposición de trabajar coordinadamente federación y estado, además que ha sostenido pláticas con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, buscando el desarrollo para el sector pesquero y acuícola de la entidad.

En el evento estuvo presente la encargada de la Delegación de Profepa Sonora, Beatriz Eugenia Carranza Meza, en representación de la titular, Blanca Alicia Mendoza Vera; el director del Instituto Tecnológico de Guaymas, Edgar Lanz Sánchez; el coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de la Conapesca, Alonso Coronado Aguilar.

También por parte de la Conapesca el Director General de Inspección y Vigilancia, Gerardo Galicia Valdez; el encargado de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Ricardo Meraz Sánchez; así como el director de Prevención, Vicente Almaraz Flores.

Con información de Agricultura Mx

Relacionados

Los que saben