Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Recomendaciones para Celebrar el Día del Padre sin exponerte a contagios

Convivir en el hogar, evitar conglomerados y mantener medidas sanitarias, clave para no incrementar casos de COVID-19.

Lo último

Sociedad 3.0/ Agencias

En el Día del Padre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda festejar la fecha sin exponerse a contagios porque la pandemia de COVID-19 sigue activa, reforzar las medidas sanitarias de lavado correcto de manos, uso de gel a base de alcohol, cubrebocas, convivir solo con los miembros del hogar, y que “el mejor regalo” es motivarlos a que acudan a PrevenIMSS.
 
“El padre es un ente fundamental de la familia” y fortalecer la salud preventiva es primordial, por ello en las Unidades de Medicina Familiar personal de Enfermería durante el chequeo, realiza acciones de promoción de la salud, evaluación del estado de nutrición, prevención y detección de enfermedades, así como de salud sexual y reproductiva, con base en la Cartilla Nacional de Salud, explicó el doctor Carlos Benito Armenta Hernández.
 
Destacó que la alimentación saludable, la actividad física y tomar agua simple potable, son medidas básicas de salud que contribuyen a tener defensas al cien por ciento para protegernos de enfermedades, estos hábitos deben llevarse a la práctica también en esta fecha del Día del Padre.
 
El Jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida dijo que la gente debe ser sensible ante la pandemia y reforzar el autocuidado para cortar cadenas de contagio.
 
“Todos somos responsables de nuestra propia salud, pero también somos responsables de la salud de quienes nos rodean. No bajar la guardia, una forma de demostrar cariño a nuestros padres es cuidándolos”, refirió el especialista.
 
Recordó que el IMSS atiende a personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), quienes deben acudir con el médico familiar para el control de estos padecimientos y evitar posibles complicaciones de COVID-19.
 
Armenta Hernández sugirió que en la celebración del Día del Padre se eviten conglomerados para no exponerse a esta enfermedad y “utilizar la tecnología como video llamadas o reuniones en plataformas digitales para estar cerca de los seres queridos” mientras sigan latentes los riesgos de contagio.
 
Subrayó que la pandemia continúa y la población debe mantener el lavado frecuente de manos con agua y jabón de manera correcta, usar gel a base de alcohol, cubrebocas bien colocado en nariz y boca, mantener la sana distancia y realizar estornudo de etiqueta.

Relacionados

Los que saben