HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
87 %
1.3kmh
49 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Conmina Tribunal a AMLO respetar veda electoral o le apagarán radio y TV; Olga lo vigilará

Lo último

López-Dóriga Digital

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reafirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en la “repetición de conductas posiblemente infractoras de la normativa electoral“, durante sus conferencias matutinas.

Por lo anterior, ordenó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a que vigile que no se vuelva a incurrir en estas faltas.

La determinación del Tribunal llega después que el viernes 28 de mayo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) llamara al presidente a no pronunciarse sobre las elecciones tras analizar 29 de las 36 conferencias matutinas realizadas durante el proceso electoral.

De esta manera, el Tribunal Electoral avaló la determinación del organismo electoral y vinculó a Gobernación.

El proyecto analizado por el TEPJF llama al presidente López Obrador a que “se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de difundir propaganda gubernamental y/o de referirse a temas electorales, o a cualquier otra información que pudiera influir en las preferencias electorales de la ciudadanía”.

Se vinculó también al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), así como a las concesionarias públicas y privadas a “cesar la distribución y/o difusión de los contenidos materia de las medidas cautelares”.

Se apercibe al titular del Ejecutivo Federal que, en caso de incumplimiento de las medidas cautelares, la Comisión de Quejas podrá, de manera directa y sin trámite alguno, ordenar a cualquier concesionaria pública o privada el cese de cualquier transmisión o difusión de programas, spots o materiales de video o audio violatorios de las medidas cautelares referidas.

Lo antes señalado será obligatorio para todas las autoridades y concesionarias públicas y privadas de radio y televisión, especialmente durante la fase de veda electoral del proceso electoral concurrente 2020- 2021, la cual transcurrirá de las 00:00 horas del jueves 3 de junio y hasta el término de las 23:59 horas del domingo 6 de junio, día en que se celebrará la jornada electoral.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben