Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Continúa IVEC con las transmisiones del ciclo “Conoce tu pueblo: un lugar, una historia”

Lo último

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2021, el Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa de Cultura de Coatepec, ofrece el programa “Karo Carvajal: flora y fauna a orillas del Pixquiac”, actividad que busca visibilizar la riqueza natural del territorio veracruzano y la importancia de realizar acciones para su preservación. 

El próximo sábado 12 de junio, en punto de las 12:00 horas, la Casa de Cultura de Coatepec compartirá a través de sus redes sociales el recorrido de Carolina Carvajal por la ribera del río Pixquiac y sus alrededores, paseo en el que mostrará algunas de las especies de flora y fauna que habitan este mágico lugar.

Karo Carvajal, originaria de Córdoba, Veracruz, es mercadóloga de formación, diseñadora de la ciencia por convicción y fotógrafa de la naturaleza por vocación. Formalmente, se dedica a la divulgación científica a través de la fotografía, la ilustración y el diseño. Sus intereses la han llevado a participar en distintos proyectos de educación y divulgación ambiental, nacionales e internacionales; su obra ha sido expuesta en diversas muestras fotográficas, tanto colectivas como individuales. Actualmente colabora en el Laboratorio Multimedia X-Balam de la Universidad Veracruzana.

Sigue la transmisión de “Karo Carvajal: flora y fauna a orillas del Pixquiac” el próximo 12 de junio, a las 12:00 horas, a través de la página de Facebook @CasadeCulturaCoatepecIVEC, donde podrás disfrutar de este y todos los programas del ciclo “Conoce tu pueblo: un lugar, una historia”.

Conoce la oferta cultural que el IVEC propone para esta temporada en la página www.ivec.gob.mx y las redes sociales Facebook @IVECoficial, Instagram @ivecoficial, YouTube y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubreBocas

Relacionados

Los que saben