HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Desempleo se situó en 4.1% en Mayo, reporta Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con la información revelada este Jueves por la Encuesta Nacional de Ocupaciín y Empleo (Enoe), en Mayo la tasa de desocupación en México fue de 4.1 por ciento, proporción inferior a la de 4.7 por ciento que se registró en Abril, mientras que en el mismo mes de 2020 fue de 4.3%.

De acuerdo con el reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población económicamente activa (Pea) en México ascendió a 57.2 millones de personas, 12 millones más que en mayo de 2020, segundo mes de confinamiento por la pandemia, anexó este jueves la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).

El 58.7% de la población de 15 años y más en el país se consideró parte de la «Pea» y de ésta 96 por ciento estuvo ocupada.

Así, la población ocupada en Mayo fue de 54.9 millones de personas, 11.6 millones más que el mismo mes del año pasado, y la desocupada fue de 2.3 millones, 388 mil más que en Mayo de 2020.

No obstante, las personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, los subocupados, representaron 12.9% de la población ocupada, porcentaje menor que la del año pasado.

El Inegi describió que la tasa de participación laboral se estimó en 58.3 por ciento, porcentaje ajustado por estacionalidad a nivel nacional y 58.6% en el agregado urbano, donde las tasas que se comparan con 59 y 58.6 por ciento en Abril de 2021, todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Con información de Microsoft News

Relacionados

Los que saben