HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Disfruta los Sábados de concierto en el JEX

Lo último

Sociedad3.0/ Agencias

El Jardín de las Esculturas continúa con las presentaciones del programa “Sábados de concierto”, una iniciativa que promueve y difunde el talento de músicos y compositores nacionales e internacionales. En esta ocasión, en el marco de las actividades del IV Festival Junio con Ambiente, cuatro jóvenes talentos participarán con dos propuestas musicales, en modalidad presencial, siguiendo un estricto protocolo sanitario. 

El sábado 5 de junio, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, se podrá disfrutar del recital de música clásica de Sinergia Dúo,  conformado por la violinista Astrid Velásquez Reyes y el pianista Emiliano Dorantes Meseguer. Ambos instrumentistas se unieron con el objetivo de promover y rescatar la obra musical de compositores mexicanos; como dueto, buscan crear un sonido propio y atrayente, que genere en el público el gusto por la música de cámara.

Astrid Velázquez Reyes es originaria de Tegucigalpa, Honduras. En 2016 se mudó a la ciudad de Xalapa, Veracruz, donde realiza sus estudios profesionales en la Facultad de Música de la UV. Ha participado en diversas orquestas, destacando como integrante fundadora de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, dirigida por Jorge Mester.

Emiliano Dorantes Meseguer es estudiante de la licenciatura en Música de la Universidad Veracruzana. Fue finalista del Premio Nacional de la Juventud 2017 y ha sido beneficiario del Programa de Creadores Escénicos del FONCA. Sus composiciones han sido interpretadas por diversos ensambles y orquestas, como la Orquesta Sinfónica de Xalapa, el Cuarteto Chroma y la Orquesta de Guitarras de Xalapa.

Por otro lado, el sábado 19 de junio se presentará el barítono Jair Torres Baizabal, acompañado al piano por el músico Carlos Adrián Hernández Barrios. Juntos, cantante y pianista, generan una grata experiencia musical que permite al espectador el disfrute del bel canto en una perfecta armonía. 

Jair Torres Baizabal egresó con honores de la licenciatura en Música, opción canto, de la Universidad Veracruzana. Ha tomado clases de perfeccionamiento vocal con distintos maestros y ejecutantes nacionales e internacionales. Fue solista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y de la Orquesta de Cámara de Xalapa. Actualmente se encuentra cursando la maestría en Música de la UV.

Carlos Adrián Hernández Barrios ingresó a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana en 2011, y finalizó sus estudios de licenciatura en enero de 2021. En 2018 participó en el Primer Festival Internacional de Piano Xalapa, recibiendo clases magistrales y ofreciendo recitales que tuvieron como sede el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y el Tlaqná Centro Cultural.

Podrás disfrutar de estas presentaciones musicales los sábados 5 y 19 de junio, en punto de las 13:00 horas, en los espacios naturales del recinto más verde del IVEC. La entrada es gratuita, con cupo limitado; las personas interesadas en asistir podrán reservar su lugar llamando o enviando un mensaje directo al número de teléfono 228.813.7753. Para ingresar al Jardín, los asistententes deberán respetar las medidas de prevención sanitaria, usar cubrebocas y mantener la #SanaDistancia.

Conoce todas las actividades que el Jardín de las Esculturas ha programado para el disfrute del público en http://jex.ivec.gob.mx. La programación completa que ofrece en todos sus recintos el Instituto Veracruzano de la Cultura se encuentra en www.ivec.gob.mx.

#NaturayCultura son una gran combinación.

#JunioConAmbiente2021

Relacionados

Los que saben