Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Ebrard critica gestión de Secretario General de la OEA

Lo último

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), arremetió contra la gestión de Luis Almagro en la Organización de Estado Americanos (OEA), la cual consideró como “la peor en la historia” de dicho organismo.

«Por supuesto que la actuación del secretario general de la OEA, el señor (Luis) Almagro, ha sido una de las peores en la historia y se lo hemos dicho en las sesiones”, apuntó.

El canciller mexicano dio las razones por las cuales cuestionó la actuación de Luis Almagro al frente de la OEA, de la cual es secretario general a partir de mayo de 2015.

“En primer lugar ha actuado sin consultar a los estados miembros, actúa como si fuese autónoma. Él (Almagro) asume que no necesita consultar los estados miembros, ese ha sido un problema recurrente en su gestión”, aseveró.

“Segundo, ha tenido muy dudosas y cuestionables actuaciones para intervenir en procesos internos, como lo fue Bolivia ,que fue oprobioso, porque facilitaron un golpe en un país con una vida democrática ininterrumpida en los últimos años”, declaró.

Ebrard Causaubón aseguró que el Gobierno de México no impedirá que observadores de la OEA vengan a las elecciones del domingo 6 de junio, aunque advirtió que deben respetar la legislación mexicana.

La OEA ha participado en México en diversos procesos electorales, y solicitó estar en este proceso electoral. México tiene una política en la que no prohibimos a ninguna organización internacional, y menos delas que formamos parte, que puedan enviar a sus observadores siempre y cuando cumplan con la legislación mexicano”, declaró.

“México no va a prohibir que no vengan los observadores de la OEA o de otros organismos”, recalcó Ebrard.

Relacionados

Los que saben