HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El beneficio electoral: alternancia y golpe a cacicazgos

Lo último

Una de las ventajas de renovar autoridades por el procedimiento electoral y ejercicio de la voluntad ciudadana es el fruto de la alternancia, es decir retirar la confianza a quien no da resultados para depositarla en su oponente, ese contraste ha acarreado, por lo menos, el término ininterrumpido de cacicazgos regionales. El 6 del mes en curso, la ciudadanía veracruzana (el “pueblo” no vota) optó por elegir candidatos contrarios a quienes representaron más de lo mismo, igual en Pánuco que en Tuxpan, en Tantoyuca y Alvarado, Acayucan, Las Choapas y Cosoleacaque. Sin embargo, el procedimiento lleva implícito el riesgo de constituir nuevos enclaves de poder, lo cual es consustancial a la política y los partidos políticos, cuyo fin es obtener el poder y conservarlo. Su antídoto es la madurez ciudadana y su activa participación para exigir rendición de cuentas y transparencia en el uso y aplicación del recurso público.

Relacionados

Los que saben