Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El beneficio electoral: alternancia y golpe a cacicazgos

Lo último

Una de las ventajas de renovar autoridades por el procedimiento electoral y ejercicio de la voluntad ciudadana es el fruto de la alternancia, es decir retirar la confianza a quien no da resultados para depositarla en su oponente, ese contraste ha acarreado, por lo menos, el término ininterrumpido de cacicazgos regionales. El 6 del mes en curso, la ciudadanía veracruzana (el “pueblo” no vota) optó por elegir candidatos contrarios a quienes representaron más de lo mismo, igual en Pánuco que en Tuxpan, en Tantoyuca y Alvarado, Acayucan, Las Choapas y Cosoleacaque. Sin embargo, el procedimiento lleva implícito el riesgo de constituir nuevos enclaves de poder, lo cual es consustancial a la política y los partidos políticos, cuyo fin es obtener el poder y conservarlo. Su antídoto es la madurez ciudadana y su activa participación para exigir rendición de cuentas y transparencia en el uso y aplicación del recurso público.

Relacionados

Los que saben