HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

El INE amenaza: El PVEM puede perder el registro por “conducta reiterada»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Derivado de la publicación de una serie de historias en redes sociales en donde diferentes “influencers” mostraban su apoyo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) un día antes de las elecciones que se realizaron el pasado domingo, esto en una clara violación de la veda electoral, el INE advirtió en un mensaje publicado en redes sociales las posibles sanciones por esta acción.

Las sanciones para los “influencers» van desde una multa de hasta 2 mil días de salario mínimo general (SMG) mientras que para el partido político abarca desde una multa de 10 mil días de (SMG) hasta la cancelación de su registro por conductas graves y reiteradas.

En este caso no es la primera vez que se presenta esta situación ya que en las elecciones de 2015 diversos personajes famosos realizaron tweets en los que mostraban un apoyo para el PVEM, situación que ocurrió el día de las elecciones, años después el conductor «Facundo» mencionó que le ofrecieron 2 millones de pesos para realizar 2 publicaciones en favor del partido político.

Este año uno de los famosos que realizó publicaciones menciono que se le pago una cifra de 10 mil pesos por realizar esta acción además de mencionar como fue el proceso para realizarlo.

Esta es una de las distintas acciones que se han tomado respecto a la falta a la que incurrió el partido político y los “influencers” que se suman a la investigación de la FGR y la agencia que representaba a los famosos quienes votaron a los famosos por incurrir en una falta administrativa.

Con información de SinEmbargo

Relacionados

Columnistas