Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Elba Esther Gordillo trató de ocultar «herencia» de 6 mdd en Andorra

Lo último

De acuerdo con información de el diario español El País revelada este martes, la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación intentó ocultar 6 millones de pesos en Andorra en 2012.

Para convencer a la entidad andorrana de la legalidad de los fondos, la reconocida maestra, entregó a la BPA una copia de su pasaporte, del testamento de su madre y documentos mercantiles de las compañías por donde circularía su capital.

Trascendió que Gordillo dijo al banco que el dinero procedía de la herencia de su madre, Zoila Estela Morales, quien fue maestra rural en Chiapas y falleció en 2009.

La expolítica justificó la transferencia del dinero, a través de una empresa holandesa controlada por la sociedad fiduciaria Grupo Fidemont, como un supuesto pago a la exportación.

El rechazo del banco, de acuerdo a lo compartido por el reportaje del diario El País, estuvo a cargo del comité de prevención de blanqueo de la institución financiera de Andorra, encargado de autorizar la apertura de cuentas de clientes de riesgo, rechazó admitir a Gordillo.

La decisión de rechazar la intención de la mexicana fue tomada tras el análisis de información periodística sobre su “inexplicable riqueza”, así como la “falta de transparencia” en la gestión de las ayudas recibidas por SNTE durante los Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

Gordillo fue acusada del desvío de 2 mil 600 millones de pesos pertenecientes al sindicato. Permaneció en el penal femenil de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México hasta que en diciembre de 2017 se le otorgó la prisión domiciliaria debido a problemas de salud. En agosto de 2018, la exlideresa fue absuelta de los delitos de lavado y delincuencia organizada.

Relacionados

Los que saben