HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Elba Esther Gordillo trató de ocultar «herencia» de 6 mdd en Andorra

Lo último

De acuerdo con información de el diario español El País revelada este martes, la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación intentó ocultar 6 millones de pesos en Andorra en 2012.

Para convencer a la entidad andorrana de la legalidad de los fondos, la reconocida maestra, entregó a la BPA una copia de su pasaporte, del testamento de su madre y documentos mercantiles de las compañías por donde circularía su capital.

Trascendió que Gordillo dijo al banco que el dinero procedía de la herencia de su madre, Zoila Estela Morales, quien fue maestra rural en Chiapas y falleció en 2009.

La expolítica justificó la transferencia del dinero, a través de una empresa holandesa controlada por la sociedad fiduciaria Grupo Fidemont, como un supuesto pago a la exportación.

El rechazo del banco, de acuerdo a lo compartido por el reportaje del diario El País, estuvo a cargo del comité de prevención de blanqueo de la institución financiera de Andorra, encargado de autorizar la apertura de cuentas de clientes de riesgo, rechazó admitir a Gordillo.

La decisión de rechazar la intención de la mexicana fue tomada tras el análisis de información periodística sobre su “inexplicable riqueza”, así como la “falta de transparencia” en la gestión de las ayudas recibidas por SNTE durante los Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

Gordillo fue acusada del desvío de 2 mil 600 millones de pesos pertenecientes al sindicato. Permaneció en el penal femenil de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México hasta que en diciembre de 2017 se le otorgó la prisión domiciliaria debido a problemas de salud. En agosto de 2018, la exlideresa fue absuelta de los delitos de lavado y delincuencia organizada.

Relacionados

Los que saben