El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Elección de 2021 “es lo mejor que le ha pasado a México en un buen tiempo”: Murayama

Lo último

Ciro Murayama Rendón, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que en el organismo hay satisfacción porque se logró el objetivo de esta elección de 2021.

«Lo conseguimos en un escenario de pandemia, de complicación. Es lo mejor que le ha pasado a México en un buen tiempo”, aseguró Murayama Rendón.

Destacó la labor de los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, una labor que calificó como “capital democrático, el más valioso que tenemos”.

Sobre los números que presenta el Programa de Resultados electorales preliminares (PREP) para la composición de la Cámara de Diputados, recomendó darle seguimiento a los distritos obtenidos por encima de los votos conseguidos por cada partido.

Recordó que el miércoles 9 de junio se presentarán los cómputos distritales; aunque la composición de la Cámara Baja no estará lista hasta que se resuelvan todas las impugnaciones.

«Hasta que no acaben todas las impugnaciones y no haya números finales, nosotros no podremos asignar a los diputados”, comentó.

Finalmente, advirtió que este año se acerca una renovación en el Instituto Nacional Electoral, debido a que concluyen su periodo tres consejeros, entre ellos el propio Murayama y Lorenzo Córdova.

«La nueva legislatura tiene que pensar en la renovación del INE, pero nadie va a tener la mayoría calificada (…) tiene que haber un acuerdo de pluralidad”, expresó.

Relacionados

Los que saben