Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Formaliza INE resultados de cómputos distritales

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó que la coalición Juntos Hacemos Historia y Va por México ganaron 121 y 62 distritos electorales tras los cómputos distritales.

De acuerdo con la autoridad electoral, Morena, en solitario, ganó 65 distritos; el PAN 33; el PRI, 11; el Partido Verde, uno y Movimiento Ciudadano en 7.

El PRD, el PT, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México no ganaran ningún distrito.

La participación ciudadana en la elección de hace una semana arrojó un 52.6% de afluencia a las urnas, de acuerdo con el secretario ejecutivo de INE, Edmundo Jacobo.

“Los datos que arroja el cómputo de votos, se confirma lo que ya adelantaban el conteo rápido y el PREP, contamos con una participación ciudadana del 52.6 por ciento”, dijo.

“Los consejos distritales recontaron 98 mil 383 actas, esto es, el 60.2 por ciento, porcentaje similar al de la elección intermedia precedente, 2015, pero más de 15 puntos debajo de lo alcanzado en 2018”.

Relacionados

Los que saben