El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Formaliza INE resultados de cómputos distritales

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó que la coalición Juntos Hacemos Historia y Va por México ganaron 121 y 62 distritos electorales tras los cómputos distritales.

De acuerdo con la autoridad electoral, Morena, en solitario, ganó 65 distritos; el PAN 33; el PRI, 11; el Partido Verde, uno y Movimiento Ciudadano en 7.

El PRD, el PT, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México no ganaran ningún distrito.

La participación ciudadana en la elección de hace una semana arrojó un 52.6% de afluencia a las urnas, de acuerdo con el secretario ejecutivo de INE, Edmundo Jacobo.

“Los datos que arroja el cómputo de votos, se confirma lo que ya adelantaban el conteo rápido y el PREP, contamos con una participación ciudadana del 52.6 por ciento”, dijo.

“Los consejos distritales recontaron 98 mil 383 actas, esto es, el 60.2 por ciento, porcentaje similar al de la elección intermedia precedente, 2015, pero más de 15 puntos debajo de lo alcanzado en 2018”.

Relacionados

Los que saben