El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Garantizada ya la aprobación del presupuesto: AMLO

AMLO garantiza la aprobación del presupuesto, el dinero para los pobres, el dinero para los programas de bienestar y el dinero para el desarrollo de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “el país está en calma” y hay gobernabilidad luego de las elecciones del pasado 6 de junio, sin que existan movimientos postelectorales de protesta. Lo anterior, en el marco de la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional, en San Quintín, Baja California.

“Decirle a la gente que hubo elecciones, todo transcurrió bien, la gente se manifestó libremente, no hay movimientos postelectorales, de protesta, el país está en calma, hay gobernabilidad, hay tranquilidad y sí hubo contienda, y lo tengo que decir; además, yo respeto mucho a los adversarios que son eso, adversarios, no enemigos, pero apostaron a que se perdiera y que no alcanzáramos mayoría en la Cámara de Diputados, y se unieron -y eso es legítimo, porque eso es la democracia- con el propósito de que no alcanzáramos a tener mayoría en la Cámara de Diputados”, mencionó.

Señaló que la preocupación de la oposición por ganar Cámara de Diputados tuvo que ver con la aprobación del presupuesto, que es facultad de la cámara baja.

“Y, bueno, sin hacer una elección de Estado porque no usamos el presupuesto como era antes, respetando la decisión de la gente; sobre todo, teniendo confianza en el pueblo, porque el pueblo es sabio y tiene un instinto certero. ¿Y cuál fue el resultado? Que el movimiento afín a la transformación va a tener mayoría en la Cámara de Diputados”, comentó.

“¿Y eso qué significa? Pues significa que está garantizada la aprobación del presupuesto, el dinero para los pobres, el dinero para los programas de bienestar, el dinero para el desarrollo de México. Eso es lo que se dirimió, lo que se resolvió en esta pasada elección, por eso mi gratitud al pueblo de México, mi respeto al pueblo de México”, finalizo su mensaje.

En el acto participó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, miembros del gabinete de Seguridad y funcionarios del gobierno federal.

Con información de Guardia Nacional

Relacionados

Los que saben