Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Gobernador de Veracruz firma convenio para la enseñanza del francés en escuelas de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Veracruz y la Embajada de Francia en México firmaron un convenio de colaboración para la promoción y enseñanza del francés en escuelas de los niveles Medio Superior y Superior de la entidad veracruzana. El objetivo es impulsar la lengua del país europeo a través de un programa piloto en escuelas públicas del país.

A continuación el comunicado:

Este miércoles el Gobierno de Veracruz y la Embajada de la República Francesa en México firmaron un Convenio Marco de Colaboración para para la promoción y enseñanza del francés en instituciones de los niveles Medio Superior y Superior de la entidad.

Mediante videoconferencia, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el embajador Jean-Pierre Asvazadourian signaron este instrumento de cooperación, del que fueron testigos los titulares de la Secretaría de Educación (SEV), Zenyazen Escobar García, y la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Jorge Miguel Uscanga Villalba; así como la cónsul honoraria de Francia en Veracruz, Lygie de Schuyter.

Dicha alianza está inscrita en la de diciembre de 2019, acordada por el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa, Jean-Yves Le Drian, y el entonces titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, con el objetivo de impulsar la lengua de aquel país mediante un programa piloto en escuelas públicas de México.

“Ahora la juventud podrá acercarse a la cultura francófona, que es diversa, inclusiva y cosmopolita, gracias a la apertura y disposición de las autoridades del Gobierno de Veracruz”, reconoció el Embajador, al tiempo de refrendar el apoyo a la representación de su país en México a través de la formación continua de docentes de francés.

Por su parte, García Jiménez destacó el fortalecimiento de los vínculos de amistad entre Veracruz y Francia, agradeciendo también el respaldo del cuerpo diplomático para hacerlo posible. “Estaremos apoyándolo y esperamos tener pronto a los primeros egresados con una segunda lengua, el francés”.

En tanto, el Secretario de Educación expresó que el convenio empezó a trabajarse meses atrás y con la transformación educativa actual han incidido directamente en la Agenda 2030, específicamente en el Objetivo Desarrollo Sostenible Número 4, referente a educación.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben